SANOS Y SABIOS

La Revolución del Bienestar Inteligente

Hazte responsable de tu salud

SANOS Y SABIOS

La Revolución del Bienestar Inteligente

Hazte responsable de tu salud

Conecta con tu salud a través del conocimiento sencillo y práctico
de los hábitos diarios necesarios para mejorar tu bienestar.

Si te pregunto qué es lo más importante para cuidar
de tu salud, ¿qué me responderías?

¡Genial! Está claro que sabes lo que le conviene a tu cuerpo. 

Pero… ¿y si te digo que ninguna de esas opciones son la clave para vivir mejor si no tienes la información adecuada? Porque…

¿Qué significa llevar una dieta sana? qué es mejor ¿3 horas de spinning a la semana o media hora de caminata diaria?, ¿existe el peso ideal?, ¿te ayuda el yoga a controlar el estrés?…

Preguntas sencillas que si no conoces la respuesta puede que no estés haciendo lo que más te conviene e incluso que estés haciendo más esfuerzo del que deberías.

La realidad es que lo más importante para cuidar de tu bienestar es LA INFORMACIÓN.

Ya todos sabemos que la información es poder (manida, pero certera expresión). Pero es mucho más:

La información es

prevenciónautocuidadoprotecciónseguridadtranquilidadsalud

La información es

prevenciónautocuidadoprotecciónseguridadtranquilidadsalud

Lo sé, es fácil decirlo, pero cuando hablamos de salud e información
la cosa se complica por dos motivos:

Taaaaanta información que nos abruma.
Hoy en día existen miles de divulgadores, miles de estudios y referencias, miles de vende-humos.
Vamos, que hoy en día es facilísimo caer en la desinformación, más que en el conocimiento auténtico

demasiada información
información complicada

Información taaaaaan complicada que te pierdes en el proceso de aprendizaje o lo que pierdes es el interés por no entender de lo que te están hablando. Sobre todo cuando vas a fuentes médicas en la que se usan tecnicismos que solo los sanitarios comprenden (y a veces ni ellos mismos, créeme)

Información taaaaaan complicada que te pierdes en el proceso de aprendizaje o lo que pierdes es el interés por no entender de lo que te están hablando. Sobre todo cuando vas a fuentes médicas en la que se usan tecnicismos que solo los sanitarios comprenden (y a veces ni ellos mismos, créeme)

información complicada

Y precisamente por eso estás aquí.

Hazte responsable de tu salud

Y precisamente por eso estás aquí.

Hazte responsable de tu salud

Queremos llenar las calles de #SanosySabios#
y esta es nuestra receta.

Os voy a contar cuál es nuestro propósito: crear una comunidad para el conocimiento, el cuidado y la mejora de los hábitos de vida de una manera sencilla, práctica e innovadora.

Información de calidad, clara y sencilla

No es lo mismo que te diga:

La densidad mineral ósea (DMO) se mide con la densitometría ósea, y un valor de T-score inferior a -2,5 desvía de la normalidad, indicando la presencia de osteoporosis.

A que te diga:

Para diagnosticar la osteoporosis, se hace una prueba llamada densitometría ósea. Si el resultado muestra que los huesos son muy frágiles, se confirma la enfermedad.

¿Verdad? Pues eso.

Reflexión íntima y personal

Habrá temas que creerás que no van contigo. Pero es muy posible que haya detalles de tu día a día que afecten a tu bienestar y en los que no hayas caído.

Como que esas molestias de estómago pueden ser la razón de tu insomnio. O como que esa rebanada de pan integral multicereales que tomas en el desayuno no es mucho mejor que una de pan blanco.

Piensa, luego actúa.

Acción efectiva y automática

No te hablo de remedios como atracar la herboristería, llevar una estricta dieta de 1800 calorías diarias, levantarte a las 5 de la mañana para ver amanecer, ni hacer el pino puente con las orejas.

Puede ser mucho más efectivo que empieces a mirar las etiquetas de tu cosméitca, o que incluyas el chocolate negro en la lista de la compra.

Gestos mucho más sencillos de los que imaginas.

Pero, ¿quién soy yo para decirte esto?

Es verdad, perdona, que no me he presentado:

Soy JUAN CARLOS ALONSO, médico especialista en Nefrología en un hospital de Valencia, experto en microbiota y barrera intestinal y profesor del Máster de Medicina en Antienvejecimiento y Longevidad de la Universidad de Barcelona. Pero no te dejes apabullar por tanto título, todos mis amigos me llaman Doc.

Si algo he aprendido en estos más de 25 años como cuidador profesional es que la salud tiene 3 columnas fundamentales que mantener bien erguidas. La corporal (alimentación, actividad física y sueño), la mental (actividad intelectual y desarrollo cognitivo) y la emocional (gestión de las emociones).

Encontrar el equilibrio entre ellas es la base de una vida saludable y para eso ha nacido este proyecto que tiene su semilla en las Buenas Noticias sobre el Covid.

Juan Carlos Alonso

Una lista de difusión que creé allá por marzo de 2020 para mandar diariamente un poquito de esperanza a mis familiares y amigos y que se convirtió en un canal de Telegram que llegó a contar con más de 500 personas.

Fue tal la avalancha de agradecimiento que recibí, que cuando todo volvió a la normalidad (si es que podemos llamarla así) no pude dejar de pensar en cómo seguir ayudando a mis nuevos 400 amigos.

Y como estamos en la era digital, uno de ellos me animó a unir nuestras dos pasiones: mi amor por la medicina y su experiencia en entornos tecnológicos para crear este espacio en el que podamos aprender, conectar y cuidarnos en comunidad.

Ahora os presento a mi buen amigo y la otra pata de #SanosySabios#:

Antonio Ramón Jiménez Guillén

ANTONIO RJ GUILLÉN.

Él es innovador digital, formador y mentor en economía y transformación digital, CEO en Ameba Corp Comunicación, divulgador, escritor y conferenciante pero, sobre todo, es un apasionado de las nuevas tecnologías y de cómo pueden hacernos la vida más fácil.

A lo largo de su vida ha disfrutado y explorado todos los aspectos de la tecnología. Desde el Spectrum ZX que le regalaron sus padres con 13 años, hasta la AI. Esa pasión la ha convertido en una carrera profesional de 30 años ayudando a empresas y marcas a entender y aplicar las nuevas tecnologías para hacerlas crecer.

Así que esa es su misión principal aquí: divulgar la cultura tecnológica a través de la enseñanza. Robarle el miedo a las personas que reniegan de ella o no la entienden y mostrarles cómo pueden hacer nuestro día a día más sencillo mediante su uso consciente y responsable.

Y como tecnología y salud siempre van de la mano, aquí estamos los dos, juntos en esta aventura en la que queremos enseñar y seguir aprendiendo.

Somos Sanos porque queremos cuidarnos.
Y somos Sabios porque queremos aprender a hacerlo.

Y esto es lo que te ofrecemos si quieres pasar
de vivir en “modo supervivencia” a “modo coraje”

El modo supervivencia es vivir apagando fuegos.

Que tengo el colesterol alto, me pongo a dieta durante un tiempo y me tomo un actimel al día. Que me ha empezado a doler un hombro, pido cita con el fisio. Que llevo un tiempo que me cuesta dormir, dejo de tomar café y me compro una caja de valeriana.

Pero, ¿por qué vivir con la manguera preparada cuando puedes hacer un cortafuegos que te proteja?

En tu día a día puedes hacer pequeños gestos que te ayuden a mejorar tu bienestar, a evitar esos problemas que parece que, llegado un momento de la vida, aparecen sin más.

Eso es vivir en modo coraje, hacerte responsable de tu salud y comprometerte con tu cuerpo.

Y para eso, esto es lo que nosotros te proponemos:

UNA PÍLDORA SEMANAL

3 minutos de Información-reflexión-acción en forma de newsletter semanal. Un contenido ligero pero directo que te invita a pensar y una recomendación sencilla que mejorará tu calidad de vida desde el mismo instante en que la pongas en práctica.

UN TRATAMIENTO A LARGO PLAZO

Hay temas tan interesantes que merecen un poquito más de profundidad. Por eso, periódicamente crearemos un contenido más amplio y detallado. Tal vez un ebook descargable, o una masterclass con algún experto, o alguna sesión en directo de preguntas y respuestas para que podamos charlar.

EL INSTRUMENTAL TÉCNICO

Estamos muy comprometidos con la tecnología como herramienta que nos ayude a vivir. Por eso dedicaremos parte de nuestro tiempo a descubrir avances, aplicaciones y programas que hay o que están por venir y que harán que tu bienestar diario de un salto cualitativo sin esfuerzos extra.

No está mal, ¿verdad?

Si quieres empezar a cuidarte tranquilamente desde casa, tienes que estar aquí. Créeme, no vas a encontrar en este “mundo virtual” nada más auténtico.

El modo supervivencia es vivir apagando fuegos.

Que tengo el colesterol alto, me pongo a dieta durante un tiempo y me tomo un actimel al día. Que me ha empezado a doler un hombro, pido cita con el fisio. Que llevo un tiempo que me cuesta dormir, dejo de tomar café y me compro una caja de valeriana.

Pero, ¿por qué vivir con la manguera preparada cuando puedes hacer un cortafuegos que te proteja?

En tu día a día puedes hacer pequeños gestos que te ayuden a mejorar tu bienestar, a evitar esos problemas que parece que, llegado un momento de la vida, aparecen sin más.

Eso es vivir en modo coraje, hacerte responsable de tu salud y comprometerte con tu cuerpo.

Y para eso, esto es lo que nosotros te proponemos:

UNA PÍLDORA SEMANAL

3 minutos de Información-reflexión-acción en forma de newsletter semanal. Un contenido ligero pero directo que te invita a pensar y una recomendación sencilla que mejorará tu calidad de vida desde el mismo instante en que la pongas en práctica.

UN TRATAMIENTO A LARGO PLAZO

Hay temas tan interesantes que merecen un poquito más de profundidad. Por eso, periódicamente crearemos un contenido más amplio y detallado. Tal vez un ebook descargable, o una masterclass con algún experto, o alguna sesión en directo de preguntas y respuestas para que podamos charlar.

EL INSTRUMENTAL TÉCNICO

Estamos muy comprometidos con la tecnología como herramienta que nos ayude a vivir. Por eso dedicaremos parte de nuestro tiempo a descubrir avances, aplicaciones y programas que hay o que están por venir y que harán que tu bienestar diario de un salto cualitativo sin esfuerzos extra.

No está mal, ¿verdad?

Si quieres empezar a cuidarte tranquilamente desde casa, tienes que estar aquí. Créeme, no vas a encontrar en este “mundo virtual” nada más auténtico.

Pero los beneficios de formar parte de este club
van más allá de lo físico.

Queremos TRANSFORMAR vidas. A ver, que esto suena muy rimbombante. Queremos desbloquear la creencia de que mantenerse sano es un esfuerzo extra en el día a día. Por eso te vamos a mostrar acciones sencillas de fácil aplicación y rápido resultado.

Queremos COMPARTIR nuestros conocimientos y lo haremos de tú a tú, sacando la conversación de los informes médicos y llevándolas a la calle para darte a conocer todos los recursos tanto sanitarios como tecnológicos que pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

Pero, lo que realmente queremos es CONECTAR , hacer piña, tribu, comunidad con personas que, como a nosotros, como tú, les apasiona el conocimiento, comprender cosas y ser consciente de que nuestro cuerpo nos necesita y tenemos que cuidarlo. Si además, te ayudamos a mejorar tu estilo de vida, no pedimos más.

Únete ahora.  Estás a un solo clic.

Únete ahora.
Estás a un solo clic.

No es lo mismo contarlo que hacerlo, así que compruébalo tú mismo, suscríbete a esta newsletter semanal y en unas semanas me cuentas. Total, puedes borrarte cuando quieras y además es gratis. No tienes nada que perder.
También puedes invitar a otros rellenando sus datos, podrán apuntarse desde su email.
Como dice el refrán, nunca es tarde para empezar a cuidarse, y siempre hay tiempo para hacerlo. Y más ahora que solo te llevará 3 minutos a la semana.

Hazte responsable de tu salud

Hazte responsable de tu salud